Las camisetas más polémicas de los últimos tiempos

Sábado 30 de Octubre de 2021

Las ganas y la ambición empresarial a veces superan los límites de la ética, especialmente si nos referimos a marketing y publicidad. Una de las expresiones más famosas de todos los tiempos es: El fin justifica los medios. ¿Estáis de acuerdo?

En el caso de la venta de productos y servicios, la competencia ha llegado a tal extremo que parece que todo vale con tal de superar al de al lado. Y no solamente con los artículos caros como tecnología o viajes, sino también con los bienes más asequibles de los que todos disponemos, como prendas de ropa, complementos o productos básicos para la vida diaria. Con el fin de atraer la atención del público y convertirlo en consumidor, hay marcas que se han atrevido a difundir anuncios que han levantado ampollas, críticas e incluso algunas han llegado a la censura.

En este post te enseñamos las camisetas y prendas más polémicas de los últimos tiempos:

Zara, aparentemente, confunde el holocausto con el lejano Oeste

La firma española más exitosa, propiedad de Inditex, rebasó los límites en el 2014 con este diseño. Sacó a la venta una camiseta infantil con las rayas azules y blancas y la estrella amarilla, recordando al uniforme de los prisioneros en campos de concentración durante el Holocausto. Aunque alegó que estaba inspirada en películas clásicas de vaqueros, Zara tuvo que retirar rápidamente la prenda del mercado.

Camisetas polémicas - Camiseta de Zara que parece un uniforme de prisionero del holocausto

El comunicado de prensa de la marca aseguró que la estrella estaba inspirada en las que llevaban los sheriffs en las clásicas películas del Viejo Oeste.

Continuando con la lista de la marca, en 2016 salió la línea de ropa ‘Ungendered’, ropa unisex literalmente sin género. La colección, que constaba de ocho piezas, tenía la característica de la comodidad, colores básicos y neutros, sintética y fácil de fabricar. Es cierto que no hiere la sensibilidad de nadie, pero en Twitter fue comentada por el hecho de haber usado una estrategia tan vaga de contenidos, aprovechando simplemente el tirón de la firma para aprovecharse de las ventas.

La línea fue criticada por ser solo otra línea masculina.

A Melania Trump no le interesa

En octubre del pasado año 2018, Melania Trump acudió a un viaje en un centro estadounidense de niños inmigrantes separados de sus padres a causa de la política de su marido. Durante el trayecto en avión decidió llevar una chaqueta de Zara (también) con la frase (traducida): Realmente no me importa, ¿a ti sí? A pesar de que defendió ser una crítica a los medios de comunicación, definitivamente se considera una falta de respeto y un acto fuera de lugar.

Melania Trump de camino a visitar a los hijos de familias separadas en la frontera entre EEUU y México.

Camisetas polémicas - Chaqueta de Zara 'I really don't care do you?'

La chaqueta costaba €40.

El fútbol y la política no se mezclan (¡JA!)

Si hay una afición que una a la gran mayoría de españoles es el fútbol. Y no solamente nos referimos a ser seguidor de un equipo, sino al hecho de entender un partido como una fecha de celebración con amigos, o simplemente de apoyar a quienes lo disfrutan. Por eso, la afición criticó la camiseta presentada para el mundial del año 2017 por la Selección Española, ya que los colores de la bandera en la parte izquierda son los mismos que los de la República. Y si hay algo que no se puede mezclar es política, religión y fútbol.

Algunos pensaban que el diseño era muy parecido a la bandera de la república.

Primark es una chica mala

Otro de los temas incandescentes en el panorama actual es, desgraciadamente, el acoso escolar y el bullying. Las camisetas y prendas de Primark se suelen vender a montones, pero no por eso están libres de polémica. La colección de 2017 incluía frases de la película Mean Girls como: No puedes sentarte con nosotros. Muchas personas consideraron los mensajes inapropiados e incluso peligros para los jóvenes por enaltecer esta situación.

 

La cita, fuera de contexto, no tuvo muchos admiradores.

Forever 21 no ha leído sobre el movimiento #MeToo

La marca de ropa estadounidense Forever 21 despuntó con esta camiseta personalizada que dice: ‘No digas “quizás” si quieres decir “no”’. Puede tener muchas interpretaciones, pero fueron numerosas las quejas en redes sociales por fomentar la cultura de la violación y culpabilizar a las víctimas que han sufrido algún tipo de maltrato. Y es que hay que fijarse en el detalle que la camiseta es masculina, no femenina.

‘No digas «tal vez» si lo que quieres decir es «no»‘.

A veces, lo más polémico sobre una camiseta es su precio. En el siguiente blog post te presentamos 11 de las camisetas más caras del mundo.

Según ASOS, la esclavitud está de moda

El gigante de e-commerce también ha acaparado titulares por una decisión de lo más equivocada: poner a la venta una camiseta con la palabra ‘esclavo’ escrita en negro, sobre un fondo blanco. Para colmo, la luce un modelo de raza negra en un fondo de rayas que emula a un espacio en el que está encerrado. Aunque el diseño era del vendedor independiente Wasted Heroes, las redes sociales ardieron con este acto racista.

Camisetas polémicas - ASOS/Wasted Heroes

La camiseta se vendió en ASOS.

Pero Urban Outfitters piensa que la depresión es tendencia

El top con la palabra ‘depresión’ impresa varias veces, obligó a Urban Outfitters a disculparse, bajarla considerablemente de precio y finalmente retirarla del mercado. Además de ser acusada de vender un diseño vergonzoso, fue criticada por promocionar los trastornos mentales.

Por lo general, usar enfermedades mentales para crear moda no es una buena idea.

Más de lo que esperaba de una etiqueta de Zara (¡otra vez!)

Lo más probable es que el nombre Bravo Tekstil no te suene de nada, y es así como quieren que se quede. Basicamente, era una empresa turca que manufacturaba para Zara y otras marcas que, subitamente, cerró sus puertas y no le pagó a sus empleados. Más tarde, en noviembre de 2017, se descubrieron en algunas tiendas de Inditex en Estambul prendas con la siguiente anotación: “Yo hice el artículo que estás a punto de comprar, pero no me pagaron por él”, bordadas a mano para más inri. La explotación y la precariedad laboral también está a la orden del día, y los trabajadores decidieron hacerlo público de esta forma.

Camisetas polémicas - tienda Zara

Tienda Zara

A Topman tampoco le llegaron noticias del #MeToo

He aquí el ejemplo perfecto de que las ganas de creerse moderno, hípster y diferente al resto puede sobrepasar todos los límites. La firma británica Topshop, Topman en la parte masculina, lanzó una línea de camisetas sexistas que provocaron un gran aluvión de críticas. Tenían frases como: ‘Bonita novia nueva, ¿de qué estirpe* es?’ o ‘Lo siento, pero…’ seguido de una lista de pretextos para justificar algún acto agresivo.

*También se podría traducir como ‘raza’.

Comentarios



Suscríbete a nuestras novedades

Sí, acepto la política de privacidad

Gracias por suscribirse !